SEDE A
Localidad San Cristobal - zona 4
Ruth Isabel Rojas Neira - Rectora
Fanny Espinosa Porras - Secretaria académica
Yolanda Sanchez Sanchez - Secretaria académica
Maria Luisa Vera Vivas - Secretaria
Steven Andres Delgado Ruiz - Secretario
Marco Peralta Chacon - Almacenista
Alexandra Fernandez Garzon - Bibliotecaria
Deicy Yazmin Torres - Bibliotecaria
Abel Nuñez Cardozo - Coordinador de articulación
Sebastian Bernal Rodriguez - Estudiante
Sofia Oviedo Romero - Estudiante
Preguntas:
• ¿Cuál es el modelo pedagógico de mi institución?
El
MODELO PEDAGÓGICO DE LA INSTITUCIÓN ES CONSTRUCTIVISTA con un
ENFOQUE socio-cognitivo, enfoque metodológico activo y una didáctica a partir de
proyectos y problemas.
En
este modelo, el estudiante es concebido como un individuo activo que elabora
ideas previas e hipótesis propias; el profesor como un guía en la construcción
de conocimientos, que debe facilitar el desarrollo y perfeccionamiento de esas
ideas. Dado que el conocimiento es
construido cooperativamente y no está dado a priori, la enseñanza no se basa en
un texto básico, sino que se fundamenta en una pedagogía activa.
• ¿Cuál es el modelo pedagógico de mi institución, según las orientación conceptuales vistas en la unidad?
-Porque
se considera la educación como un proceso de construcción del estudiante.
-El
saber cómo una construcción interna del sujeto, porque el estudiante va
construyendo sus conceptos y el profesor es un guía, orientador, facilitador y
acompañante.
-Se
privilegia las estrategias activas para el aprendizaje, los proyectos y la
solución de problemas.
-El
sistema institucional de evaluación está enfocado a realizar valoración de tipo
cualitativo que permita reconocer avances y dificultades para retroalimentarse
• ¿Cómo se evidencia el modelo en las prácticas
pedagógicas de mi institución?
-DISEÑO
CURRICULAR: Existe una estructura curricular para todas las áreas y ciclos en
que está organizada la institución, el plan de estudios se encuentra formulado
con los mismo elementos desde grado cero hasta once. El sistema institucional
de evaluación corresponde al modelo pedagógico del colegio.
-PROYECTOS
TRANSVERSALES: Están diseñados por ciclos y con base tanto en el objeto de
estudio y necesidades de los estudiantes.
-PROCESOS
DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: Esta acordados por ciclo, por áreas y articulados
con proyectos especialmente los que se desarrollan en la media técnica
(especialidades).
-SISTEMA
INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN: Orientado a valorar los procesos de aprendizaje
que desarrolla el estudiante y retroalimentar los procesos pedagógicos
desarrollado por los profesores.
La
inclusión de las TIC en el modelo pedagógico de la institución contribuye a
fortalecerlo para tener unas metodologías activas y una didáctica desarrollada
de proyectos y problemas.
• ¿Cuál es la
pertinencia del modelo frente a la articulación de las TIC?
La inclusión de las TIC en el modelo pedagógico de la institución contribuye a fortalecerlo para tener unas metodologías activas y una didáctica desarrollada de proyectos y problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario